• 925 811 830 – 659 299 159          angel.c@bsninmobiliaria.es

Tus resultados de búsqueda

Aumentan las denuncias por estafas y fraudes en pisos de alquiler

por BSN en 8 enero, 2020
Aumentan las denuncias por estafas y fraudes en pisos de alquiler
Comentarios:0

La picaresca de los timadores se perfecciona y las denuncias ante la Unión de Consumidores han crecido en el último año más de un 10%

A la dificultad de encontrar un piso de alquiler que cumpla los requisitos del inquilino y se adapte a su economía hay que añadir la necesidad de comprobar y verificar que las ofertas son reales y no un fraude.

Según la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, las denuncias por estafas en alquileres de piso de larga duración ha aumentado más de un 10% en el último año.

El timo más común, el previo pago de reserva por Airbnb

Los estafadores publican anuncios falsos de alquiler de viviendas muy por debajo del precio de mercado y con extras muy jugosos, como aparcamiento y gastos varios incluidos en la transacción.

El usuario se pone en contacto con el estafador quien a través de un correo, fuera de la plataforma, le indica que para poder hacer una reserva y ver el piso debe hacer un ingreso previo a una cuenta para recibir un enlace que supuestamente dirige hacia la plataforma de alquiler de viviendas turísticas Airbnb.

Correo electrónico de estafa en alquiler de pisos
            Correo electrónico de estafa en alquiler de pisos / Cadena SER

En ese mail siempre se presenta la presunta propietaria como una mujer con estudios o trabajos muy importantes, que no vive en la localidad del alquiler. Cuenta que siempre ha alquilado el piso por días en la plataforma Airbnb pero ahora quiere hacerlo en periodos largos.

Sin embargo para poder visitar el piso es imprescindible reservarlo y para ello hay que adelantar en ocasiones hasta tres meses del alquiler, según la estafa. Se da la circunstancia de que el mail está escrito correctamente, sin faltas de ortografía y con una dirección de correo que no hace sospechar de que se trata de un timo.

Correo de fraude en pisos de alquiler
           Correo de fraude en pisos de alquiler / Cadena SER

Unión de Consumidores advierte de que entre particulares no cabe reclamación pero si denuncia

Vicente Inglada, secretario general de la UCCV, asegura que los estafadores lo primero que intentan es sacar a los usuarios de las plataformas e intentar hacer una transacción entre particulares ya que así están más indefensos legalmente a la hora de reclamar cualquier fraude. En ese caso hay que acudir a la Policía para presentar una denuncia formal.

Inglada apunta que algunas plataformas solicitan el pago previo de una cantidad de dinero para reservar ciertos pisos o realizar las búsquedas y en ocasiones no se cumple con el servicio o no se devuelve el dinero.

Ante esta situación debemos asegurarnos de que la plataforma es legal y que cuenta con todas las medidas de seguridad en sus pagos. Es importante, según Inglada, leer la letra pequeña y guardar toda la documentación.

Consejos de la Policía para evitar fraudes como este

Desde Policía Nacional invitan a los consumidores a denunciar las estafas que se detecten. En caso de que se haga algún contacto con un propietario no salir del portal de Internet en el que nos encontramos para hacer cualquier tipo de pago e insisten en que es imprescindible ver en persona el inmueble antes de dar cualquier señal de dinero.

 

Fuente: cadenaser.com

Compartir
  • Búsqueda Avanzada

    Otras características
  • KALKULATOR KPR

Comparar