• 925 811 830 – 659 299 159          angel.c@bsninmobiliaria.es

haga clic para habilitar el zoom
cargando...
No encontramos ningún resultado.
Vista Mapa vial Satélite Híbrido Terreno Mi ubicacion Pantalla completa Anterior Próximo
Otras características
Búsqueda Avanzada
Otras características
Tus resultados de búsqueda

Los propietarios denuncian sentirse desprotegidos ante la nueva Ley de Vivienda

por BSN en 12 mayo, 2025
Comentarios:0

Los caseros, en pie de guerra: el inquilino podrá quedarse en la vivienda aunque no pague el alquiler si es considerado «vulnerable» 

Firma de un contrato de alquiler  Según un artículo publicado en ¨El economista.es¨ desde hace ya varios meses, nuestro país atraviesa un momento especialmente delicado en materia de vivienda. Los precios de los alquileres ya igualan o superan a los de las cuotas hipotecarias y muchos inquilinos no pueden continuar pagando cifras desorbitadas por un piso cada vez más caro y pequeño. Pero la situación no es mejor para los propietarios, que temen que sus arrendatarios dejen de pagar y se conviertan en lo que ya se conoce como ‘inquiokupas’.

Para mediar diálogo entre ambas partes y conseguir mejoras para las dos, el Gobierno ya puso en marcha en su día la conocida Ley de Vivienda, una normativa que no ha estado exenta de polémica ni un solo día.

Requisitos para ser considerado inquilino vulnerable

Alguna de las medidas más criticadas por los caseros es la referente a la prórroga extraordinaria que establece la nueva normativa para los contratos de arrendamiento de inquilinos que acrediten situación de vulnerabilidad social o económica. Es precisamente esta condición la que piensan que les puede jugar una mala pasada a la hora de enfrentarse a impagos.

Como es de esperar, el inquilino no podrá permanecer en la vivienda sin pagar de alquiler en todos los casos, tan solo podrá suceder en ciertos supuestos:

  • Cuando acredite vulnerabilidad económica, por ejemplo, si es despedido o no tiene ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
  • Demuestre que tiene una renta limitada. Esto es, cuando los ingresos del hogar no superen por tres el IPREM, dependiendo también de si se trata de familias con hijos discapacitados o mayores a su cargo.
  • Exista un intento de mediación previa. Antes de empezar un proceso judicial ambos, tanto el inquilino como el propietario, deben haber intentado llegar a un acuerdo.

Ya en su momento muchos caseros denunciaron sentirse desprotegidos ante esta medida que, a su juicio, no hace sino incentivar los impagos en favor de los inquilinos. Por su parte, los arrendatarios ahora podrán permanecer en el inmueble alquilado a pesar de no pagar la renta al ser considerados vulnerables por el nuevo reglamento, algo que desde Moncloa explican permitirá «evitar que se den situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyar a jóvenes y colectivos vulnerables en el acceso al a vivienda».

Para ver más: Los caseros, en pie de guerra: el inquilino podrá quedarse en la vivienda aunque no pague el alquiler si es considerado «vulnerable»

Fuente: El economista 

Compartir
  • Búsqueda Avanzada

    Otras características
  • Calculadora de hipoteca

Comparar

bsn logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.bsninmobiliaria.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.